top of page

En puerta, Festival Internacional de la Imagen, FINI 2025

El país invitado de honor será Chile y “Paz Mundial” el eje temático, además artistas premiados con el Pulitzer encabezan las 135 actividades gratuitas que ofrecerá al público.



CampusMX


Con la finalidad de celebrar la imagen en todas sus formas, desde la fotografía y el cartel hasta el cine, del 24 de abril al 02 de mayo del presente año, se llevará a cabo el Festival Internacional de la Imagen (FINI) 2025, organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).


Prepárate para vivir un gran mosaico cultural que contempla conferencias, homenajes, talleres y muchas otras actividades en los espacios Garza. Serán más de 135 eventos, todos gratuitos y abiertos al público en genera.


Temática y país invitado


La 14 edición del FINI es uno de los eventos culturales más importantes de Hidalgo, en esta ocasión, el Festival abordará la “Paz Mundial” como temática, y Chile será el país invitado de honor.


Ante medios de comunicación, el rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta, explicó que el FINI se abrirá aún más para llegar a distintos puntos del estado de Hidalgo, a través de las escuelas e institutos de la Universidad ubicados en todas las zonas geográficas de la entidad.


Además de una exposición en la Sala “Nacho López” de la Fototeca Nacional, lo que permitirá que más personas accedan a las actividades. .


El consejero Sebastián Labra Grez, encargado de Negocios de la Embajada de Chile en México, destacó los fuertes lazos culturales entre Chile y México, la visión compartida por la paz, así como las grandes coincidencias literarias, con figuras como Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Roberto Bolaño y Condorito, entre otros.


FINI Kids


Este año se le dará un mayor impulso al programa FINI Kids, con el propósito de acercar a las infancias al arte y la cultura.


Fotoperiodismo


Asimismo, se reconocerá la importancia del fotoperiodismo, por lo que se contará con la participación de tres ganadores del Premio Pulitzer: Félix Márquez, Marco Ugarte y Rodrigo Abd, quienes han sido distinguidos por su destacada labor informativa y visual en los últimos años.


Coloquio Académico


En lo que respecta al Coloquio Académico, Lydia López Pontigo y Carla Carolina Pérez Hernández, profesoras investigadoras del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu), así como del Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA), respectivamente, destacaron que espacios como el FINI permiten reflexionar sobre cómo mejorar el índice de paz y cómo este se relaciona con otros ámbitos sociales, económicos y ambientales.


“Para la comunidad científica, este es un espacio para compartir los resultados de la investigación desde las diferentes áreas del conocimiento. Vemos cómo la paz mundial es un elemento que debe monitorearse desde diferentes trincheras y perspectivas académicas”, afirmó Carla Pérez Hernández.


Actividades importantes


Entre los eventos más destacados de estos nueve días se encuentran: el homenaje a Carlos Fontanot, quien se encargara de dirigir las imágenes de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), en donde destacó por llevar impresionantes imágenes de la Tierra al mundo.


Asimismo, la entrega de un reconocimiento especial a la actriz Elsa Aguirre, ícono del cine mexicano; la premiación del Concurso Internacional de la Imagen y la proyección del cortometraje internacional ganador Las que sobrevivimos, además del FINIPix.


La programación puede consultarse en el sitio web oficial: https://www.uaeh.edu.mx/fini/ o bien, descargando la aplicación FINI 2025, disponible para iOS y Android.




Commentaires


bottom of page