top of page

CITNOVA realiza curso sobre Microscopio Electrónico de Barrido

En el primer día, se enseñó el tratamiento sobre muestras orgánicas, magnéticas, biológicas y mineralógicas.



CampusMX


El Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA) lleva a cabo el curso para el manejo del Microscopio Electrónico de Barrido (MEB).


En el primer día, se enseñó el tratamiento sobre muestras orgánicas, magnéticas, biológicas y mineralógicas. Cada muestra tiene características diferentes, lo que hace que el manejo del microscopio sea distinto para cada naturaleza.


Mediante el electrodo de electrones dispersados permite que los electrones secundarios interaccionen con la superficie de la muestra, por tanto, la información que se obtiene es topológica o morfológica.


La imagen que se obtiene mediante esta técnica es la típica en blanco y negro, mostrando el relieve de la superficie de la muestra analizada, brindando mayor resolución, razón por la que se usa con frecuencia para la observación de la morfología externa de la muestra.




Comments


bottom of page