Vive la Semana Mundial del Espacio 2025 y, ¡acércate a la astronomía!
- Redacción
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
La Semana Mundial del Espacio 2025 se llevará a cabo del 2 al 5 de octubre. Las fechas por sede son: INAOE: 2, 3 y 4 de octubre. Planetario de Puebla: 5 de octubre.

CampusMX
Del 2 al 5 de octubre, se llevará a cabo la "Semana Mundial del Espacio", con actividades en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el Planetario de Puebla y el Museo de la Evolución, con entrada gratuita.
Esta semana es el principal evento anual en el mundo relativo al uso y la tecnología espaciales. Su objetivo: inspirar a los estudiantes, mostrar el explícito apoyo de la opinión pública al programa espacial, educar al público sobre las actividades espaciales y fomentar la cooperación internacional en la divulgación y la educación sobre el espacio.
Conferencias y talleres en el INAOE
El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) ofrecerá conferencias magistrales y charlas rápidas con especialistas nacionales e internacionales. Entre los temas destacan agujeros negros, asteroides, exoplanetas y los descubrimientos del Telescopio Espacial James Webb.
Además, se impartirán talleres de astrofotografía y actividades interactivas para público de todas las edades, con el fin de fomentar la participación y el aprendizaje práctico.
Planetario y Museo de la Evolución
El Planetario de Puebla ofrecerá funciones especiales y observación solar, mientras que el Museo de la Evolución presentará conferencias sobre medicina aeroespacial, astronomía en México y una feria de ciencia con telescopios portátiles.
Asimismo, se proyectará la película Interestelar y se abrirán espacios de diálogo con astrónomos para responder preguntas del público.
Observación lunar y telescopios
Como parte de la Noche Internacional de Observación de la Luna, el público podrá participar en sesiones nocturnas de observación con telescopios, los cuales incluyen visitas a la histórica Cámara Schmidt del INAOE.
Comentarios